
El ciclismo es uno de los deportes más recomendados desde hace años por los médicos, que aconsejan a sus pacientes una actividad divertida, segura y muy beneficiosa para la salud.
Probablemente el ciclismo sea el mejor ejercicio para mejorar tu forma física de forma saludable mientras quemas grasa. Pero montar en bicicleta no sólo es ideal para quien quiera perder algo de peso, también es perfecto para la gente a la que le interesa ser físicamente más activa.
También ir en bici aumenta la energía y quema grasa. Además de la natación, el ciclismo es el ejercicio más suave para el sistema esquelético. La bicicleta carga con tu peso y alivia la carga en las articulaciones. Por eso es ideal para la gente que tiene sobrepeso. Si tienes molestias en la rodilla, el ciclismo puede aliviar este problema. El movimiento circular y continuo del pedaleo fortalece los músculos de las piernas sin el impacto de otros deportes, como el running. Y dado que perderás algunos kilos en el proceso, el ciclismo es el doble de beneficioso para las articulaciones.
Puedes leer: El presidente se compromete a dar pensión a los cañeros
El ciclismo trabaja el sistema cardiovascular y aumenta el metabolismo. Siempre que pedalees a una intensidad adecuada, claro. “Los ciclistas principiantes suelen cometer el error de ir muy rápido. Se sientan en el sillín y van a todo gas, es lo que la gente piensa que hay que hacer. Pero no es el enfoque correcto si quieres mejorar tu salud a largo plazo. Escoger la intensidad y la duración adecuadas es muy importante”.