Las LocalesÚltimas Noticias

Puerto Plata quedará cerrado por siete días

Puerto Plata quedará cerrado por siete días
Gustavo Montalvo

A partir de este martes 28 de abril la provincia de Puerto Plata se mantendrá cerrada durante siete días, según disposición del gobierno, tras la caminata que movilizó una multitud de persona a la llegada del peregrino.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, manifestó que para monitorear y contener un posible crecimiento del coronavirus, el Ministerio de Salud Pública ha establecido ya un cordón epidemiológico con seguimiento permanente a todos los casos positivos existentes y a sus posibles contactos.

Montalvo informó que se ha reforzado el control policial y militar para garantizar que la población cumpla estrictamente las medidas restrictivas, limitando los accesos y la movilización de personas en la calle, salvo a lo estrictamente necesario.

Asimismo, criticó la falta de responsabilidad que observaron las autoridades locales de Puerto Plata ante lo ocurrido.

Puedes leer: Guerrilla en Colombia no hará tregua con el gobierno a pesar de pandemia

Las medidas establecidas incluyen:

1- Limitación de movimiento, traslados, tránsito y circulación de personas en el municipio Puerto Plata por un periodo de 7 días, revisables, iniciando mañana 28 de abril. Durante este periodo habrá control en los accesos y, desde luego, se permitirá la circulación de alimentos e insumos necesarios bajo control sanitario.

2- Disposición de alejamiento físico de 2 metros entre personas en la vía pública y áreas sociales.

3- Investigación operativa epidemiológica: búsqueda mediante pruebas rápidas de casos sospechosos y de positivos sintomáticos para aislamiento domiciliario y en centros de aislamiento según criterio epidemiológico.

4- Aumento de las capacidades de pruebas rápidas administradas por la dirección provincial de Salud y de la disponibilidad de forma gratuita de las pruebas confirmatorias PCR.

5- Apertura 24 horas de toda la red de servicios de atención primaria, habilitación de camas de hospitalización y de cuidados intensivos.

6- Sesión permanente del Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres que integra instituciones públicas y privadas.

7- Activación de la coordinación local y provincial del Comité de Emergencias COE.

Periodista, egresada de la Universidad Dominicana de Organizaciónp y Método (O&M), con más de tres años de experiencia en prensa escrita, cobertura de eventos, contenido digital y manejo de herramientas de creación de contenidos.

Cual es tu reaccion?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *