Las LocalesÚltimas Noticias

UFHEC reafirma medidas tomadas para apoyar a sus estudiantes

UFHEC reafirma medidas tomadas para apoyar a sus estudiantes
Sede de la UFHEC en Santo Domingo

La Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) dio a conocer una serie de medidas tomadas para el cuatrimestre mayo- agosto 2020 con el objetivo de apoyar a sus estudiantes frente a la situación que se está presentando en el país por la pandemia Covid-19.

A través de un comunicado, la Rectoría de la UFHEC ratificó a través de un comunicado el anuncio realizado el pasado 25 de marzo, en relación a la exoneración durante todo el año 2020 del pago de cuota de reinscripción de sus alumnos regulares y de inscripción de los estudiantes de nuevo ingreso, fijando el pago simbólico de un peso para ambos casos.

Así mismo, esta Casa de Estudios suspendió el pago de moras y recargos por parte de los alumnos, para los meses de marzo y abril de este año. Además, la UFHEC eliminó los bloqueos por razones de pago en el sistema de selección de asignaturas, para que los estudiantes puedan escoger sus asignaturas en el nuevo cuatrimestre y ofreció la posibilidad de que cuando finalice el estado de emergencia en el país, se puedan establecer acuerdos de pago o créditos educativos favorables.

De igual forma, la UFHEC anunció que está preparada para ofrecer la docencia utilizando diferentes modalidades de enseñanza virtual y a distancia. Cerca de un 85% de las asignaturas que ofrece habitualmente serán impartidas utilizando estos medios.

“A pesar de las limitaciones que la situación del COVID-19 nos ha impuesto, los estudiantes tienen la oportunidad de seleccionar y cursar todas las asignaturas teóricas; así como algunos laboratorios. En tanto que las clínicas odontológicas, prácticas hospitalarias, internados y otras asignaturas con alto requerimiento de presencialidad, serán reprogramados tan pronto se normalice la situación del país”, señaló el comunicado de la Rectoría.

Estas medidas serán aplicadas también para las clínicas odontológicas correspondiente al período enero-abril 2020, que se podrán completar cuando las condiciones permitan trabajar sin poner en riesgo la salud de los estudiantes y docentes, quedando pendiente de publicación la calificación final de estas asignaturas.

Indicó además que, en virtud de los requerimientos presenciales de las asignaturas de las carreras de ciencias de la salud, en el cuatrimestre mayo-agosto del 2020 sólo estarán ofertando el 76% de las asignaturas de la carrera de enfermería; mientras que para odontología un 63% de las materias.  Por tal motivo, los estudiantes de estas carreras que seleccionen 3 asignaturas o menos, pagarán el 50% de las cuotas correspondientes. En tanto que para los estudiantes que seleccionen 4 asignaturas o más, la matrícula se mantendrá igual.

 Puedes leer: Recluso de la Victoria con coronavirus escapa del hospital

Plataforma E-Learning

Dentro de las medidas tomadas por la institución, se incluyó el fortalecimiento de su sistema Moodle, con la incorporación de la plataforma Office 365 que ofrece una serie de aplicaciones, entre las cuales está el Microsoft Teams, una herramienta para la integración de las funcionalidades del mundo digital como aliadas para el desarrollo de la docencia bajo la modalidad virtual.

Como parte de este proceso la Universidad creó una cuenta institucional en Office 365 a los estudiantes, docentes y personal administrativo, para que todos los actores de la vida universitaria puedan desarrollar sus actividades desde estas plataformas.

Señaló igualmente que en la actualidad cerca 500 docentes de la universidad están recibiendo una capacitación intensiva en el uso de las plataformas Microsoft Teams y Moodle. De igual forma, desde hace varios años docentes UFHEC se han estado formado para la educación virtual, mediante la Maestría de Tecnología Educativa, realizada con la Universidad de Sevilla, así como el Diplomado de Actualización Docente en la Era Digital, entre otras capacitaciones.

Para atender las inquietudes de los  estudiantes y dar respuesta oportunas a sus requerimientos, la UFHEC  puso a la disposición el correo  ayuda@ufhec.edu.do y aumentó el personal de asistencia para tramitar de manera expedita  las distintas  solicitudes de la comunidad estudiantil.

Cual es tu reaccion?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *