La «Operación FM» es un operativo realizado por el Ministerio Público en Santiago de los Caballeros donde se pretende desmantelar una red que supuestamente se dedica al lavado de dinero procedente de la venta de drogas.
La entidad apresó al empresario Juan Gabriel Pérez Tejada, quien es acusado de ser el cabecilla del negocio ilegal, junto a otros seis implicados en el caso.
Otros allanamientos se llevaron a cabo en Santo Domingo y Punta Cana. Durante la acción,las autoridades se ocuparon de más de un millón de dólares; 760,000 pesos y 50 euros, además de 13 vehículos, incluyendo uno marca Ferrari y dos Porsche.
En un comunicado de prensa, la Procuraduría General de la República explicó que el Caso FM está vinculado a una red internacional dedicada al lavado de activos provenientes del narcotráfico a la que en agosto de 2020 se le ocupó 4.3 millones de dólares traídos a República Dominicana en bocinas.
Puedes leer: Tony Peña da primer picazo para la reparación de viviendas en Barahona
Dentro de los acusados se encuentran Juan Gabriel Pérez Tejada, Anabel Altagracia Sánchez Santana, Juan Isidro Pérez de la Rosa, Rolando Miguel Reyes Javier, Dyna Madison Noguera Polanco, Ramluis Mejía Azcona y Gladis Sofía Azcona de la Cruz.
El grupo se encuentra recluido en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Se espera que en las próximas horas sea trasladado al tribunal para conocer la solicitud de medida de coerción.
El grupo fue arrestado como parte de la lucha que desarrolla la Procuraduría General de la República contra la criminalidad organizada.
El caso FM está vinculado a una red internacional dedicada al lavado de activos provenientes del narcotráfico a la que en agosto de 2020 se le ocupó unos 4.3 millones de dólares traídos a República Dominicana en bocinas.
Unos 15 fiscales y 145 miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros organismos de seguridad del Estado dominicano estuvieron a cargo de la operación que contó con la cooperación internacional de la HSI (Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional) de Estados Unidos.