Las LocalesÚltimas Noticias

Abinader pide a la UE y la Celac abordar juntas los desafíos de la pobreza

Abinader pide a la UE y la Celac abordar juntas los desafíos de la pobrezaEl presidente dominicano, Luis Abinader, pidió este miércoles a la Unión Europea (UE) y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) abordar juntas los desafíos de la pobreza persistente y la desigualdad.

En su intervención en la sesión plenaria de la cumbre UE-Celac que concluye hoy en Bruselas, Abinader también pidió que se tomen medidas que fomenten el empoderamiento económico y político de las mujeres, y la participación de los sectores más desfavorecidos.

«Nadie puede quedar al margen», apuntó el gobernante, quien también subrayó la necesidad de fortalecer la colaboración entre la UE-Celac en la Organización Mundial del Comercio (OMC), que contribuya a la reforma de la organización.

Para el jefe de Estado dominicano, la UE y la Celac «deben trabajar juntas por el crecimiento sostenible e inclusive, que promueva la igualdad y cohesión social», según su discurso divulgado por la Presidencia de su país.

«Somos socios comerciales y de inversión, y nuestras acciones conjuntas ya cubren una amplia gama de prioridades como la transición verde y digital justa, la economía sostenible e inclusiva y el desarrollo humano, incluidas la salud y la educación, así como la investigación, innovación y desarrollo», apuntó.

En otro orden, consideró «imperativo» potenciar los recursos de las facilidades incluidas en la iniciativa Global Gateway, vinculando los socios regionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en el proceso de cofinanciar proyectos junto al Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la banca europea, entre otros.

Y es que, de acuerdo con Abinader, las regiones «están conectadas por una de las redes más importantes de acuerdos comerciales, de asociaciones bilaterales y regionales del mundo, lo cual les ha beneficiado profundamente».

«Estos acuerdos son un motor clave para el crecimiento y generación de empleos», afirmó.

Te puede interesar: Abinader inicia jornada de este en Bruselas con reunión entre líderes europeos y del Caribe

La UE y la Celac, dijo, también comparten «un interés por un orden comercial multilateral fuerte, y por una Organización Mundial del Comercio reformada con mecanismo de resolución de disputas aplicable a todos los miembros».

«La estrecha cooperación continua entre nuestras regiones contribuirá aún más a lograr nuestros compromisos multilaterales compartidos, incluida la Agenda 2030, el Acuerdo de París Sobre Cambio Climático, el convenio sobre la diversidad biológica y otros compromisos globales relevantes, concluyó.

Cual es tu reaccion?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *